ENGLISH
  • Actual
  • Números anteriores
  • Indización
  • Estadísticas
  • Avisos
  • OJS
  • Acerca de
    • La Revista
    • Cuerpo editorial
    • Para los autores
      • Indicaciones generales
      • Envío de manuscritos
      • Formalidades de la presentación
      • Declaraciones de conflicto de interés
    • Política editorial
  • Actual
  • Números anteriores
  • Indización
  • Estadísticas
  • Avisos
  • OJS
  • Acerca de
    • La Revista
    • Cuerpo editorial
    • Para los autores
      • Indicaciones generales
      • Envío de manuscritos
      • Formalidades de la presentación
      • Declaraciones de conflicto de interés
    • Política editorial
OTROS ARTÍCULOS

Menhires, kollones y oráculos de granito de la cuenca Lácar, Patagonia noroccidental argentina

Alberto E. Pérez

El arte rupestre en la cuenca del lago Traful (Provincia del Neuquén). Análisis de la distribución espacial y accesibilidad de sus sitios

Lisandro G. López, Mario J. Silveira

El pron o quipu mapuche según fuentes coloniales y datos arqueológicos: antecedentes sobre su origen, uso y función

José Manuel Zavala, Dagmar Bachraty, Gertrudis Payàs

El estilo arqueológico como huella colonial: referentes de la alfarería prehistórica tardía en Chile central

Nicole Fuenzalida

Arte rupestre y secuencia ocupacional de Quebrada de las Cañas (Tafí del Valle, Tucumán, Argentina)

Amanda Eva Ocampo, Mirella Sofía Lauricella

Arqueomineralogía de cuentas de los valles orientales del norte de Salta, Argentina

María Florencia Becerra, Beatriz N. Ventura, Patricia Solá, Mariana Rosenbusch, Guillermo Cozzi, Andrea Romano

Uña Tambo: materialidad, espacialidad y cronología de un sitio local intervenido por los inkas en las tierras altas del Valle Calchaquí norte (Salta, Argentina)

Alejandro A. Ferrari, Iván Leibowicz, Joaquín Izaguirre, Félix A. Acuto

The survival and transformation of annular pacchas in Cusco: an example of artistic and ideological continuity and change

Richard L. Burger

INDIZACIÓN
LICENCIA DE USO